sábado, 20 de marzo de 2010

CONCEPTOS...TE INVITO...*** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***


Si, quiero ser!

Dios nos ha elegido para servir a María, quién es sin duda nuestro Norte y guía. Tenemos la dicha de amarle, que sea nuestra fuerza, nuestro manantial de fe, para así poder de beber a los necesitados de amor.
El acto de consagración, renovado, sincero, nos une y afianza en nuestro apostolado, repetir, jaculatorias que le invoquen , la misa, la comunión, actos de piedad, el Santo Rosario, cada misterio nos enseña el más sublime acto de redención de Jesús, en cada cuenta simbolizan sus perlas en lágrimas de dolor por su amado Hijo.
Nada es suficiente para acrecentar nuestra devoción hacia Ella. Si logramos, ser copias fieles de su bondad, humildad, la Legión de María se verá representada por legionarios concientes de la importante misión que encaran.
Y sólo así, se podrá decir en plena convicción “Soy todo tuyo, Reina y Madre mía, y cuanto tengo tuyo es”

(Conceptos propios)
Maricarmen Menéndez García

Manual de la Legión de María




MACARENA

viernes, 19 de marzo de 2010

JUEVES SANTO EN LUARCA *** EMMA MARGARITA *** MACARENA ***




JUEVES SANTO EN LUARCA

Por

Emma-Margarita R. A.-Valdés


Es Jueves Santo, noche oscura en la fe,

noche que acusa y mata,

y Luarca, a Ti, Señor, quiere ofrecer

la claridad del alma que rescatas.


Monte de Virgen Blanca y Nazareno,

aquí el dolor del pueblo se hace llama,

cima de amor eterno

que en tu cuerpo y tu sangre se derrama.


Por las verdes laderas, desde el mar,

un cálido temblor en las ventanas

se encumbra hasta el madero de tu altar

y esclarece la noche atormentada.


Monte de Virgen Blanca y Nazareno,

monte de La Atalaya,

faro de un mar bravío y altanero,

principio y fin de vida y esperanza.


Vía de sacrificio y de condena,

procesión secular de ardientes almas

que ascienden al Calvario y a Ti llegan

con su ofrenda de luz e iluminadas.


Monte de Virgen Blanca y Nazareno,

monte cuna de Luarca,

faro de Dios que guía al hombre al cielo

por el blanco sendero en La Atalaya.

Emma Margarita R.A,-Valdés



Gracias, Emma
Maricarmen


MACARENA

miércoles, 10 de marzo de 2010

CONCEPTOS DE FE *** UNA VEZ VIVÍ *** MACARENA



CONCEPTOS DE FE


La Legión de María, no podría trascender de no ser por el inmenso amor que sienta hacia Ella cada legionario, para así poder trasmitirlo en cada detalle de su apostolado.
María lo es todo, es el camino hacia Jesús, es quién nos colma de gracias, quién nos eleva espiritualmente, nos enseña con su humildad a obrar con humildad, nos da fuerzas, cuando pareciera que decaemos en el camino emprendido.
Sin tener nuestro corazón pleno de amor a María, no podemos decir somos legionarios. Dios le ha concedido gracia plena, la ha elegido, medianera de todas las gracias, y muchísimos atributos más. La ha elegido por su pureza, para entregarnos a su Hijo y por El ser redimidos.

“Bendita tú eres, entre todas las mujeres”

Cuando nuestra alma rebalsa de amor y entrega por María, pues estamos preparados para ser soldados de un ejército incomparable: La Legión de María

Maricarmen Menéndez García





MACARENA

domingo, 14 de febrero de 2010

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD *** EMMA - MARGARITA *** MACARENA


DÍA DEL AMOR

Por

Emma-Margarita R. A.-Valdés



Hoy es "Día del Amor",

día de hechizo, de encanto,

de ventura, de quebranto,

de alegría, de dolor.


Amor, loca ensoñación,

eres la más bella idea,

mariposa que aletea

entre espíritu y pasión.


Eres mágica ilusión,

una hermosa fantasía,

agradable algarabía

que embelesa al corazón.


Hoy es "Día del Amor".

Sólo un día en todo el año

celebramos a un extraño,

de los mitos el mejor.

Emma-Margarita R. A.-Valdés

¡Bellísima poesía!. Gracias Emma.

Maricarmen




MACARENA

SAN VALENTÍN *** UNA VEZ VIVÍ *** MACARENA



San Valentín



Patrono de los Enamorados


Febrero 14






Hay que remontarse al año 270. Con tu corazón de enamorado, te es fácil entusiasmarte con la vida de tu patrono. Si para las diversas realidades de la vida existe un patrono, no podía faltar uno para lo más bello de la creación: el amor humano entre hombre y mujer.


                                                    



Claudio II "el Gótico" y su policía vigilaban sus andanzas.


Tan bruto era este mal emperador que llegó hasta prohibir lo más natural que existe en el mundo: el amor entre los humanos. No quería bodas sino soldados para defender los espacios amplios de su imperio. Nada de casados. Quería solteros y sólo solteros.




Ante estas circunstancias inhumanas, Valentín, obispo de Interamna Nahartium (hoy Terni en Umbria el estado en donde està la ciudad de Asìs - Italia) , no tuvo miedo en confesarse creyente, y es más, se entregó por entero a las parejas. Las visitaba en secreto para casarlos lejos de la mirada de los crueles súbditos del emperador.


                                                      

La voz de Valentín corría como el viento por las orillas del Tiber y de las colinas romanas. Los jóvenes, valientes y decididos a formar una familia, acudían a él para recibir el sacramento. Les hablaba, les escribía cartas de amor y con su simpatía y su bella juventud, se traía de calle a todos los enamorados.

Fuente: P. Felipe Santos






Se dice que la flor del almendro rosado pertenecía a los enamorados.

 Maricarmen

MACARENA

sábado, 13 de febrero de 2010

ORACIÓN *** UNA VEZ VIVÍ *** MACARENA


ORACIÓN POR LA PATRIA


Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
previlegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
carcanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén

Conferencia Episcopal Argentina

Maricarmen

MACARENA

AMOR *** UNA VEZ VIVÍ *** MACARENA

Canto al amor



"Aunque hable las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, no soy más que una campana que toca o unos platillos que resuenan. Aunque tenga el don de profecía y conozca todos los misterios y toda la ciencia, y aunque tenga tanta fe que traslade las montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque reparta todos mis bienes entre los pobres y entregue mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve.


El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no es presumido ni orgulloso; no es grosero ni egoísta, no se irrita, no toma en cuenta el mal; el amor no se alegra de la injusticia; se alegra de la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera. (...) Tres cosas hay que permanecen: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más grande de las tres es el amor".


"Canto al amor", de la Primera carta a los Corintios de San Pablo.


Maricarmen


MACARENA

Reflejos A través de los años, en esa constante de visualizar espejos que van tallando en ellos vivencias, vida. Al pasar el ti...