jueves, 21 de octubre de 2010

CONTEMPLAR A CRISTO CON MARÍA *** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***




Contemplar a Cristo con María

                    María vive mirando a Cristo y tiene en cuenta cada una de sus palabras: "Guardaba todas esas cosas, y las meditaba en su corazón" (Lc 2, 19; cf. 2.51). Los recuerdos de Jesús, impresos en su alma, le han acompañado en todo momento, llevándola a recorrer con el pensamiento los distintos episodios de su vida junto al Hijo.
Han sido aquellos recuerdos los que han constituido, en cierto sentido, el "rosario" que Ella ha recitado constantemente en los días de su vida terrenal.

                   Y también ahora, entre los cantos de alegría de la Jerusalén celestial, permanecen intactos los motivos de su acción de gracias y su alabanza. Ellos inspiran su materna solicitud hacia la Iglesia evangelizadora. María propone continuamente a los creyentes los "misterios" de su Hijo, con el deseo de que sean contemplados, para que puedan derramar toda su fuerza salvadora.
Cuando recita el Rosario, la comunidad cristiana está en sintonía con el recuerdo y con la mirada de María.

"Rosario bendito de María, cadena dulce que nos une con Dios"
                                             Juan Pablo II


(Maricarmen)





MACARENA

RECUERDO: A UN QUERIDO ÁNGEL: JAVI *** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***


Recuerdo: A Javi


todos los días, ríen estrellas por ti


Espacio final, vacío, impacto. Una estela de pétalos en siembra da frutos, aplacando ausencia. El sol rutilante aún entre grises, entibia entrañas con tu presencia envuelta en perfumes que al alba se anuncia, tu faz y tu risa palpita.
Mirar a lo alto en noche de estrellas es gozo en esencia, brilla el cosmos en desmesura, un ángel despierta en dulces pupilas e ilumina su amor. Espacio cercano, eres la brisa acariciando en presente, azul de luz, regazo, templanza, besando su frente.
Elegido para dar vida en el cielo..., angelical ser, amoroso recuerdo en constante ternura, habitas la paz...


Con amor, te quiero y me duele tu ausencia, qué no es tal, pues estás aquí... 


María del Carmen Menéndez García

21- 10-















MACARENA

miércoles, 20 de octubre de 2010

HOLYWINS - 31 de OCTUBRE *** MACARENA*** UNA VEZ VIVÍ


Origen de Halloween:

- Halloween significa «Al hallow´s eve», es decir; «víspera de todos los santos», ya que se refiere a la noche del 31 de octubre. Sin embargo, ha robado su sentido religioso para celebrar la noche del terror y de las brujas.
- La celebración de Halloween se inició con los celtas. Entre ellos habitaban los druidas, sacerdotes paganos adoradores de los árboles, especialmente del roble. Una fiesta pagana que celebraban los celtas antes de ser evangelizados. Era la celebración del año nuevo celta, cuando se decía que los espíritus volvían a la vida y se les ahuyentaba colgando en las puertas de las casas huesos y calaveras.
- Es la fiesta de la muerte y el terror en la víspera de la festividad católica de Todos los Santos (1 de noviembre) y de los Fieles Difuntos (2 de noviembre)
- Una antigua leyenda irlandesa narra que la calabaza iluminada sería la cara de un tal Jack O´ Lantern que, en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a beber en su casa, fingiéndose un buen cristiano.

Halloween en la actualidad:
Es una fiesta en la que se ensalza al ocultismo y al terror, con un sentido anticristiano. En esta fiesta se celebran ritos satánicos. Ejerce una mala influencia sobre los jóvenes inmaduros que se mimetizan con un disfraz representativo de la parte oscura de la vida.

Los cristianos celebramos la fiesta como Holywins:
- «Holywins», es una palabra resultante de «holy» («santo») y «wins» («ganar»), significando «lo santo gana».
- Esta fiesta, víspera de Todos los Santos, significa que la santidad vence a la muerte y nos une a la victoria de Cristo. Es festejar a los santos por el triunfo de Cristo en sus vidas, se pide su protección para vivir unidos a Cristo y así participar en la auténtica fiesta celestial y gozar de la alegría del Reino.
- En París nació la iniciativa de Los jóvenes de París en celebrar Holywins, aprovechan la ocasión de la fiesta de Halloween para testimoniar su fe y su esperanza cristiana ante la muerte en la vigilia de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.
- Para celebrar la fiesta, los disfraces deben ser representativos de la santidad, así se pueden disfrazar de frailes, de santos y santas, de ángeles, etc.
- La calabaza iluminada significa el cuerpo y el alma. El fruto representa el cuerpo humano, es decir, la carne, y la luz, el espíritu-

Fuente del texto: Universo Literario.net


Aprendamos la diferencia.

María del Carmen



MACARENA

jueves, 30 de septiembre de 2010

PUREZA *** MARÍA BAMBINA *** EMMA MARGARITA *** MACARENA ***




MARÍA BAMBINA

Por

Emma - Margarita


De Santa Ana y San Joaquín
nació, del cielo, una estrella,
una preciosa niñita,
como una blanca azucena,
vestida con luz de Sol,
rondada por luna llena.

Sus ojos recién abiertos
tienen mirada serena,
contemplan el infinito
desde su cuna-saleta;
ojos misericordiosos
que piadosamente rezan
por los seres pecadores
que su intercesión esperan.

En su boca una sonrisa
anuncia la primavera,
en sus labios entreabiertos
fiat de amor aletea.
En silenciosa oración
su arrullo a la Altura llega,
es magníficat del alma,
la oblación a la Grandeza.

Está llena de la Gracia,
el Creador la contempla
y en su belleza purísima
su espíritu se recrea.
Esta niña pequeñita,
será una hermosa doncella,
de castidad cristalina
para cumplir la Promesa.
Es la esclava del Señor,
humilde, en total entrega,
y el Amor abre sus alas
para hacerla misionera.

Sus inocentes manitas,
de misericordia llenas,
ofrecerán el Rosario
para alcanzar, con sus perlas,
la mansión predestinada
por su amable providencia.

Será su vientre el grial
que albergará la Belleza,
futuro de salvación
que en un cuerpo de hombre llega.
Niña Pura, Inmaculada,
Niña de Dios, Niña buena,
Niña de Gracia Divina,
que Dios regala a la tierra;
y será corredentora,
abogada y madre nuestra.

Esta niña pequeñita,
bella y celestial princesa,
será, por su abnegación,
Reina de cielos y tierra.
Ella es hija de Dios Padre,
del Hijo madre perfecta,
del Espíritu es la esposa
y en la Trinidad se alberga.
Por su humana lealtad,
por su honestidad sin tregua
y por su perpetuo amor
¡bienaventurada sea!


Emma Margarita R.A.- Valdés
Es Amor que trasciende en poesía...


"Contemplamos a una niña como todas las demás y, al mismo

tiempo, única, la "bendita entre las mujeres" (Lc 1, 42).

María es la inmaculada "Hija de Sión", destinada a

convertirse en la Madre del Mesías".

(Juan Pablo II, Audiencia de 8/9/2004).




MACARENA
Maricarmen

jueves, 23 de septiembre de 2010

GRATITUD *** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***



GRATITUD

Doy gracias...
por las horas de soledad,
me enseñaste a discernir
los pensamientos.
Por el silencio,
pude vislumbrar
el sonido del universo.
Por el dolor, aprendí el gozo
de la felicidad.
Por las lágrimas, supe
del llanto que quiebra el alma,
y el estado puro en lo sublime.
Por el desamor, te doy gracias,
en el amor hallé el remanso.
Por los grises,
logré convertirles en arco iris,
maravillada por las tonalidades
de tu Creación.
Te doy gracias,
por mi ignorancia,
conocí la grandeza.
Por mis días, aprendí el hoy.
Por mis manos, que saben
de la dicha de dar,
y recibir en su cuenco.
Por la palabra,
para poder nombrarte
y hacer con ella humildes...
arpegios de luz...AMOR.

Gracias..., por ser la fuente...

María del Carmen Menéndez García












MACARENA

sábado, 11 de septiembre de 2010

HUELLAS DE ILUSIÓN *** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***



HUELLAS DE ILUSIÓN

Camino por la huella ya trazada,
descalza, desnuda, despojada,
con el alma libre de ataduras...
con plena seguridad en mis actos
buenos, o no tan malos,
sin lo erróneo, sin lo vano.
Camino, si, camino, con un rumbo
de sueños trasnochados
dan fuerza a mi existencia,
los gozo, los vivo y los amparo.
Mi norte es esa huella que aguarda
dibujada en lo ilusorio;
mi esfuerzo, es que no la borre
el manto del olvido,
la acuno con templanza
la anido en mis sentidos
y, camino, me canso, me fatigo.
Más, sé, qué en algún punto indefinido
podré ABRAZAR sueños... y luego
partir feliz, hacia un último destino.
En el azul de Luz, hacia el dirijo
                                mis anhelos tardíos...

María del Carmen Menéndez García

abril del 2008, vigente en la actualidad...


MACARENA

miércoles, 8 de septiembre de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS, MARÍA!!! *** MACARENA *** UNA VEZ VIVÍ ***

Busqueda la sabiduría

"Cuando yo era joven, antes de irme a recorrer mundo,
deseaba ardientemente recibir sabiduría.
Y ella vino a mi en toda su belleza;
yo la busqué hasta que di por fin con ella.
Estaba en su punto, como racimo maduro,
y en ella se alegró mi corazón.
Yo seguí fielmente su camino,
porque desde pequeño la había aprendido.
En el poco que estuve escuchándola,
aprendí muchas cosas.
Someterme a ella no fue un error,
por eso doy gracias a quien me la enseñó.
Decidí alcanzar algún bien,
y no cambiarlo por nada cuando lo encontrora.
Me enamoré de ella,
y la encontré en toda su pureza.
Desde el primer momento me enamoré de ella,
y por eso no la abandoré,
jamás me apartaré de ella.
Mi corazón ardía como un horno al contemplarla,
por eso la adquirí. ¡qué gran tesoro!
El Señor me concedió lo que pedía,
por eso le daré gracias en voz alta,
por la sabiduría bendita."

                          Eclesiástico 51 13-22

Este bellísimo texto del Antiguo Testamento, escrito hace más de 5000 años nos deja la enseñanza: que la sabiduría es la esperanza, la bondad, el amor.
En este día de la Natividad de la Virgen María, pienso que Ella es sublime sabiduría. El Señor se vale de caminos insospechados para acercar a nuestro corazón seres plenos de sabiduría... y "El Señor me concedió lo que pedía"...

María del Carmen Menéndez García


MACARENA

Reflejos A través de los años, en esa constante de visualizar espejos que van tallando en ellos vivencias, vida. Al pasar el ti...